|
LOCALIZACIÓN
73,724 kilómetros
cuadrados de superficie, la entidad su ubica en la base del sureste
de la Republica Mexicana, limitando al norte con el estado de
Tabasco, al este con la Republica de Guatemala, al sur con el
océano Pacifico y al oeste con los estados de Oaxaca y
Veracruz.

Su territorio
presenta un relieve sumamente variado y prolífico, clasificado
en tres provincias fisiográficas;
La llanura
costera del Golfo, al norte del Estado, donde predominan lomeríos
con llanuras de reciente formación.
La sierra de Chiapas y Guatemala, que incluye la Sierra del Norte,
la Sierra Lacandona, las Sierras Bajas del Peten, los Altos de
Chiapas y la Depresión Central. Estas zonas están
caracterizadas por sierras con vistosas mesetas, cañadas,
llanuras y valles.
La Cordillera Centroamericana, al sur del Estado, que comprende
las Sierras del Sur, la Llanura Costera y las zonas Frailesca,
Sierra, Soconusco e Istmo, costeña, con sierras altas y
laderas escarpadas. Aquí se ubica el volcán Tacana.
La gran abundancia de agua es notoria por la vertiente de algunos
de los ríos mas caudalosos y largos del país, como
el poderoso Grijalva, en donde se han construido maravillosas
presas que general hasta el 13% de toda la energía eléctrica
nacional y aportan el 52% de la energía generada por este
medio. Otros ríos importantes son el Usumacinta, navegable
y utilizado como medio de comunicación, y el Suchiate,
que sirve de frontera entre México y Guatemala. El sistema
se completa con lagunas interiores de proverbial belleza y exuberantes
cascadas.
Debido a su
ubicación y la heterogeneidad de su relieve, Chiapas presenta
una gran riqueza de Climas. Varia desde un cálido húmedo
al norte del Estado, con lluvias todo el año y una temperatura
media de 20° C, hasta los Altos de Chiapas-la zona mas fría-con
un clima templado subhumedo, lluvias en verano y una media de
14° C. En la vertiente del Pacifico el clima es deliciosamente
cálido, con temperaturas de hasta 28° C y abundantes
lluvias en verano.
|
|
|